
Euskarri cuenta con equipo multidisciplinar formado por profesionales de la psicología, educación social, psiquiatría, trabajo social o pedagogía. Todos ellos están acreditados como Terapeutas de Familia y de Pareja por la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar.

Licenciado en Psicología por la Universidad de Oviedo. Máster Universitario en Intervenciones en Psicoterapia, Universidad de Salamanca. Curso de Aptitud Pedagógica (C.A.P.). Universidad de Salamanca. Terapeuta de Familia y Pareja acreditado por la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar (FEATF) a través de la Asociación Vasco Navarra de Terapia Familiar (AVNTF). Psicoterapeuta de Euskarri, Centro de intervención en violencia filio-parental.

Licenciada en Psicología por la Universidad de Deusto. Master en Salud Mental y Técnicas Psicoterapéuticas Fundación Omie. Experto en intervenciones psicoterapéuticas basadas en la Terapia Dialéctica-Conductual. Terapeuta de Familia y Pareja acreditada por la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar (FEATF) a través de la Asociación Vasco Navarra de Terapia Familiar (AVNTF). Psicoterapeuta de Euskarri, Centro de intervención en violencia filio-parental. Socia de SEVIFIP (Sociedad Española para el Estudio de la Violencia Filioparental).

Licenciada en Psicología por la Universitat de València. Máster en Intervención y Mediación Familiar por la Universitat Jaume I (Castellón). Terapeuta de Familia y Pareja acreditada por la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar (FEATF) a través de la Asociación Vasco Navarra de Terapia Familiar (AVNTF). Coordinadora y Psicoterapeuta de Euskarri, Centro de intervención en violencia filio-parental.

Lic. en Pedagogía y Diplomada en Educación por la Universidad de Deusto. Terapeuta de Familia y Pareja por la Escuela Vasco Navarra de Terapia Familiar y de Pareja (EVNTF). Acreditada por la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP), y por la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar (FEATF) a través de la Asociación Vasco Navarra de Terapia Familiar (AVNTF). Terapeuta del Servicio de Etorbide -Servicio de Intervención Psicosocial para familias inmigrantes y mixtas- de la Escuela Vasco Navarra de Terapia Familiar -EVNTF- y Terapeuta del Centro de Intervención en Violencia Filioparental -Euskarri- Miembro de la Sociedad Española para el Estudio de la Violencia Filioparental -SEVIFIP.

Licenciada en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Master Oficial en Salud Mental y Terapias Psicológicas por la Universidad de Deusto. Diplomado en Terapia Cognitiva Conductual en Niños y Adolescentes. Instituto Mexicano de Psicoterapia Cognitiva Conductual S.C. (IMPCC). Diplomado en Evaluación Psicométrica Infantil. Instituto Mexicano de Psicoterapia Cognitiva Conductual. Terapeuta de Familia y de Pareja. Acreditada por la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP), y por la Federación Española de Terapia Familiar (FEATF) a través de la de la Asociación Vasco-Navarra de Terapia de Familia (AVNTF). Colaboradora docente de la Escuela Vasco-Navarra de Terapia Familiar. Psicoterapeuta de Euskarri Gipuzkoa y Ex- Coordinadora de Euskarri, Centro de Intervención en Violencia Filio-parental. Psicoterapeuta de Etorbide: Servicio de Intervención Psicosocial con Familias Inmigrantes y/o Mixtas. Socia de SEVIFIP (Sociedad Española para el Estudio de la Violencia Filioparental). Consulta Privada.

Médico Psiquiatra. Director de la Escuela Vasco Navarra de Terapia Familiar (EVNTF). Terapeuta Familiar y de Pareja y Supervisor Docente acreditado por la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar (FEATF). Psicoterapeuta Docente y Supervisor acreditado por la Sección de Familia y Pareja de la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP) a través de la Asociación Vasco Navarra de Terapia Familiar (AVNTF). Ex-Presidente de la Red Española y Latinoamericana de Escuelas Sistémicas (RELATES). Ex-Presidente de la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar (FEATF). Miembro de la Asociación Europea de Terapia Familiar (EFTA). Miembro Fundador de la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP). Miembro de la American Academy of Familiy Therapy (AFTA). Miembro fundador, Ex-Secretario y Presidente durante 10 años de la Asociación Vasco Navarra de Terapia Familiar (AVNTF). Director de Euskarri, Centro de Intervención en Violencia Filio-Parental. Presidente de la Sociedad Española para el Estudio de la Violencia Filio-Parental (SEVIFIP). Especialista en Educación Abierta y a Distancia a través de Redes Digitales por la Universidad de Murcia.

Licenciada en Psicología por la Universidad del País Vasco. Terapeuta de Familia y Pareja acreditada por la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar (FEATF) a través de la Asociación Vasco Navarra de Terapia Familiar (AVNTF). Ex-secretaria técnica de la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar (FEATF). Vicesecretaria de la Asociación Vasco Navarra de Terapia Familiar (AVNTF). Psicoterapeuta de Euskarri, Centro de intervención en violencia filio-parental. Socia de SEVIFIP (Sociedad Española para el Estudio de la Violencia Filioparental).

Diplomado en Educación Social por la Universidad del País Vasco. Experto Universitario en Exclusión e Inclusión Social por la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Terapeuta de Familia y Pareja acreditado por la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar (FEATF) a través de la Asociación Vasco Navarra de Terapia Familiar (AVNTF). Psicoterapeuta de Euskarri, Centro de intervención en violencia filio-parental. Socio de SEVIFIP (Sociedad Española para el Estudio de la Violencia Filioparental).