Tras los acontecimientos que estamos viviendo nos parece importante dar algunos mensajes a las familias, el primero de ellos es que entendemos que es una situación complicada y extraordinaria, difícil e incluso dolorosa. Sabemos que os van a entrar dudas de cómo actuar y cómo afrontar las circunstancias en el día a día para llevarlo de la mejor manera posible, ante esto pediros sobre todo paciencia y comprensión. Nos encontramos ante una encrucijada porque sabemos que es necesario mantener ciertas normas y jerarquías, pero en estos momentos rescatar la convivencia y crear buenos recuerdos dentro de esta situación es fundamental y para ello tenemos que relajar ciertos límites.
“rescatar la convivencia y crear buenos recuerdos dentro de esta situación es fundamental y para ello tenemos que relajar ciertos límites”
Ese es el segundo mensaje, trasmitiros que hay que ir averiguando poco a poco y a lo largo de estos días qué normas relajar y qué medidas y pautas hay que mantener ante esta situación excepcional. Los aspectos a relajar son normas o límites que actualmente no nos ayudan a cuidarnos como lo harían en otros momentos, es necesario reducir al máximo los momentos de disputa, y la forma de hacerlo es seleccionar qué límites y normas habituales son en este momento menos necesarios o incluso prescindibles y poder modificarlos, porque no nos cuidan o no nos aportan beneficios para la convivencia, para cada uno de los miembros y para la relación. Seguramente se os pasen por la cabeza muchas discusiones por temas que no tienen tanta importancia en este momento, es ahí donde tenemos que ser más laxos y tener presente la paciencia y comprensión.
A pesar de las situaciones dolorosas que se están viviendo es importante que sintamos y podamos recordar que la familia ha servido de refugio y lugar seguro dentro de toda esta incertidumbre. Es necesario poder hablar de lo que está pasando, entenderlo y poder explicarlo. Fomentar actitudes como la comprensión, la paciencia y la escucha activa pueden ayudarnos.
“la familia ha servido de refugio y lugar seguro dentro de toda esta incertidumbre”
Sabemos que se van a producir momentos de estrés, pero hay que reducir al máximo los efectos de las discusiones, buscar soluciones posibles y adecuar los límites y normas. La familia tiene que continuar siendo ese refugio y esencialmente ahora. Pasar momentos agradables puede ayudar mucho para salir con más fuerza y más unidos/as, y nos va a permitir controlar las situaciones difíciles. Podemos ver una oportunidad en este momento de crisis para pasar tiempo en familia, conversando, jugando, acercándonos a nuestros hijos e hijas y a nuestra pareja, interesándonos más que nunca por sus inquietudes y aficiones e intentando compartirlas con ellos/as. Conocer de otra forma a los miembros de nuestra familia y poder crecer como conjunto.
Dentro de toda familia existen recursos y fuerza para afrontar esta situación, pero es posible que no encontréis la forma de utilizarlos, que no sepáis cuáles son las herramientas con las que contáis, que os sintáis desbordados/as, o que el día a día se os esté haciendo muy complicado, en esas situaciones debéis saber que no estáis solos/as y que podéis contar y contactar con nosotros/as en el teléfono de Euskarri o por vía telemática. Podemos acompañaros ante estas dificultades.
Eneritz Santiago
Terapeuta Euskarri